Viernes 13 de julio de 2018. Las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que litigan junto con la industria contra la acción colectiva que busca evitar la siembra de maíz transgénico en el país, deberán definir de qué lado van a estar en el próximo gobierno: si aceptan la demanda para proteger la semilla criolla o si mantendrán su apoyo a las empresas de organismos modificados, explicó el abogado René Sánchez Galindo.
Ante la acción colectiva que se presentó hace cinco años, la Sagarpa, la Semarnat y la industria han interpuesto juicios de amparo y más de 100 impugnaciones.