
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador resaltó la importancia que tendrá la Sener en el segundo paquete económico de obras. Además la Refinería Dos Bocas registra avances importantes.
La Secretaría de Energía del Gobierno de México, cuya titular es la ingeniera Rocío Nahle García, tendrá a su cargo una parte sustancial del segundo paquete de inversiones que anunció ayer el Presidente de la República, licenciado Andrés Manuel López Obrador.
De hecho el proyecto más importante de este paquete a realizarse en el 2021, es la terminal de licuefacción de gas natural Energía Costa Azul, que se ubica en Ensenada, Baja California Sur, con una inversión superior a los 47 mil millones de pesos.
Esta trascendental obra para el desarrollo y progreso de México la realizará la empresa Lenova, especialista en energía.
Dentro del paquete de 29 proyectos, también corresponden a la Secretaría de Energía, las Estaciones de Compresión Tecolutla Lerdo|CFE|1,598 mdp|Abr 21; C.C. Baja California Sur; C.C. Tuxpan Fase I;
Gasoducto transístmico. C.C. González Ortega; C.C. Mérida, C.C. San Luis Río Colorado y C.C. Valladolid.
Dos Bocas avanza
En la conferencia mañanera del Presidente de la República, hace apenas un mes, la secretaria de energía, Rocio Nahle dio a conocer el avance en la construcción de la Refinería de Dos Bocas en el estado de Tabasco, donde destacó el desarrollo de plantas de ornato y forestales en el vivero.
Esto representa un punto importante en materia de sustentabilidad, un equilibrio entre el crecimiento económico y el compromiso con el medio ambiente.
También informó que en lo que corresponde al paquete 2, la empresa Samsung reporta la conclusión de las pilas en la planta reformadora de naftas. Con ello, 10 plantas de proceso químico ya se encuentran en su etapa de cimentación superficial, trabajando en diversos frentes como la construcción de la superestructura en los tambores de coque y los racks de tuberías en sus respectivos sectores dentro de los paquetes 1, 2 y 3.
En el paquete 4 avanza la construcción de cimentación superficial en tanques verticales de tratamientos de aguas amargas y aminas.
En lo que respecta al área administrativa y de servicios, se termina la colocación del multipanel en el muro de edificio satélite y drenaje de los edificios salvaguarda, contra incendio, mantenimiento y telecomunicaciones.
En el cuarto de control se trabaja en el habilitado de acero, cimbra en losa de cimentación y vaciado de concreto en muros perimetrales, así como en la construcción de ductos de Telecomm, instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria.
Respecto al paquete 5, área de almacenamiento, se concluyó la construcción de las cimentaciones profundas de 44 tanques verticales y 31 esferas de almacenamiento.
En tanques verticales se trabaja cuatro en excavación, tres en obra mecánica, 17 en proceso de relleno interior de anillo, nueve en armado de acero y colocación de cimbra, y nueve en formación de capa de reparto.
En tanques esféricos se trabaja cuatro en excavación, uno en cimbra y acero de cimentación, seis en descabece de pilas, cuatro en colado de plantillas y uno en proceso de relleno de la base.
También se avanza en un 89 por ciento en la libranza de la reubicación del ducto de la macropera del predio 1, esto para cumplir con los estándares de seguridad.