
Desde hace un año y nueve meses, las autoridades correspondientes dejaron de investigar el crimen del activista Abiram Hernández Fernández; hasta el momento no hay pistas de el o los responsables del asesinato, aseguró Benjamín Callejas Hernández, presidente de la Coalición Estatal LGBTTTQ en Veracruz.
En entrevista destacó que existe indolencia por parte de los agentes investigadores, “como no son sus muertos, no echan la carne al asador (sic) para que el crimen se esclarezca, es lamentable que siga sin esclarecerse”.
Añadió que Abiram Hernández, además de ser un excelente ser humano era una persona que apoyaba a las familias de personas víctimas de desaparición forzada.
“No ha habido avance en la investigación, no se han vinculado personas a proceso, no hay ningún tipo de sospechoso y para nosotros como activistas es frustrante y decepcionante”, dijo.
Recordó que en una mesa de trabajo con miembros de la FGE, señalaron que la investigación se sigue por oficio, “pero que no podían ampliar más las investigaciones porque no hay testigos y personas que de alguna manera abonen a la misma investigación”.
Lamentó que el debido proceso que llevan para esclarecer cualquier tipo de crimen y en específico los crímenes de odio, hay una falla en el sistema para integrar todas las evidencias.
“Tiene que haber cámaras de seguridad, no hay peritos especializados que estén investigando y que no dejen suelto las carpetas, porque la inseguridad en el Estado de Veracruz está tremenda, eso es una realidad”.
Expuso que la familia de Abiram se ha mantenido al margen por motivos de seguridad, “no está bien que se revictimice, a nosotros nos duele porque estamos en el mismo ambiente laboral que es la defensa de los derechos humanos, y el hecho que haya perdido la vida de una forma cruel, violenta y llena de odio, no se lo merecía”.
Ante esto, exhortó a las autoridades, el esclarecimiento y justicia de Abiram Hernández, “sigue en total impunidad”.
Indicó que en la FGE desde la administración de Jorge Winckler Ortiz -prófugo de la justicia señalado por desaparición forzada en su modalidad de secuestro- se abrió una carpeta de investigación por el crimen de Abiran, “pero solamente se quedó en denuncia y en proceso de investigación”.
“Percibimos de la nueva fiscal que hay una sensibilidad y una voluntad, pero lo que hace falta es apretar las tuercas (sic) en el personal, que todos estos casos que están sueltos se retomen y empiecen a esclarecer”.
Precisó que no se continuó con el siguiente paso que es el esclarecimiento de hechos, “no sabemos si no se ha pedido la información pertinente a Seguridad Pública, porque fueron los primeros que llegaron”.
Abiram Hernández Fernández, fue asesinado la madrugada del sábado 30 de marzo del 2019 en la sala de su vivienda, ubicada en el número 15 de la avenida Del Café, en la colonia Arboledas de Xalapa; su cuerpo presentaba heridas ocasionadas por un arma blanca.
Seguridad Pública preservó la escena del crimen por un periodo, posteriormente la vivienda fue puesta a la venta-renta a través de una agencia de bienes raíces; actualmente la casa está siendo habitada.