
- Podrán participar artesanas y artesanos o
público en general. - Cada participante podrá inscribir únicamente
una piñata, de manera individual o colectiva
(en equipos de cuatro personas máximo,
designando a un representante del grupo). - No se aceptan piñatas que estén o hayan
participado en otros concursos, ni
premiadas con anterioridad. - Las piñatas participantes pueden estar
elaboradas desde dos perspectivas:
a) Piñata tradicional. Se evaluará que estén
apegadas a las costumbres y simbolismos
de las piñatas con forma de estrella, así
como la originalidad, colorido y
presentación estética. Deberán estar
construidas a partir de ollas de barro y
forradas con materiales orgánicos o
reutilizables, como papel o tela. Se
descalificarán las piñatas que estén
realizadas con materiales plásticos. Se
descalificarán diseños que contengan
elementos políticos, discriminatorios o que
hagan apologías o promuevan discursos
de odio hacia cualquier sector social.
b) Diseño libre. Se evaluará la creatividad,
originalidad y estética de los diseños
participantes. Los materiales de
construcción son libres, exceptuando el
uso de plásticos o materiales que no
sean biodegradables. Se descalificarán
diseños que contengan elementos
políticos, discriminatorios o que hagan
apologías o promuevan discursos de
odio hacia cualquier sector social. - Los y las participantes deberán inscribir su
piñata, proporcionando los datos que se
indican en el formato de inscripción y
entregarla de manera presencial en el
Museo de Arte del Estado de Veracruz
(Oriente 4, número 1262, esquina con calle
Sur 23, Colonia Centro, Orizaba, Veracruz).
La inscripción comienza desde la
publicación de esta convocatoria y cierra el
10 de diciembre de 2020, a las 15:00 horas. No
habrá prórroga ni se aceptarán piñatas
después del periodo estipulado. - Se otorgarán estímulos económicos de la
siguiente manera:
Primer lugar: $3,000.00
(tres mil pesos 00/100 M.N.)
Segundo lugar: $2,000.00
(dos mil pesos 00/100 M.N.)
Tercer lugar: $1,000.00
(mil pesos 00/100 M.N.) - El jurado del concurso estará conformado
por personas con conocimientos profundos
de arte popular adscritas al Instituto
Veracruzano de la Cultura y el fallo será
inapelable, mismo que se dará a conocer
públicamente el 13 de diciembre de 2020 a
través de la página www.ivec.gob.mx. - Se llevará a cabo una selección de piñatas para
exhibirlas en el patio del Museo del 11 de
diciembre de 2020 al domingo 3 de enero de - Las personas participantes en este
concurso aceptan esta cláusula. - La devolución de las piñatas seleccionadas se
realizará el día 4 de enero de 2021, de 10:00 a
15:00 horas. - En caso de que se suscite alguna controversia
sobre la autoría de alguna de las piñatas
inscritas, ésta será descalificada, liberando al
Museo de Arte del Estado de Veracruz y a la
Sociedad de Amigos del Museo de Orizaba
A.C. de la responsabilidad por la misma. - Cualquier asunto no previsto en la presente
convocatoria será resuelto por la organización.
Mayores informes:Ariana Pérez Solano al teléfono (272) 72 4 32 00,
en horario de miércoles a sábado, de 10:00 a 15:00 horas al correo electrónico maevmediacion@gmail.com
Con el objetivo de preservar y promover las tradiciones navideñas mexicanas, el Instituto
Veracruzano de la Cultura, a través del Museo de Arte del Estado de Veracruz, y los Amigos
del Museo de Orizaba A.C. convocan al Concurso de Piñatas Navideñas 2020, de acuerdo
con las siguientes
BASES DE PARTICIPACIÓN
- Podrán participar artesanas y artesanos o
público en general. - Cada participante podrá inscribir únicamente
una piñata, de manera individual o colectiva
(en equipos de cuatro personas máximo,
designando a un representante del grupo). - No se aceptan piñatas que estén o hayan
participado en otros concursos, ni
premiadas con anterioridad. - Las piñatas participantes pueden estar
elaboradas desde dos perspectivas:
a) Piñata tradicional. Se evaluará que estén
apegadas a las costumbres y simbolismos
de las piñatas con forma de estrella, así
como la originalidad, colorido y
presentación estética. Deberán estar
construidas a partir de ollas de barro y
forradas con materiales orgánicos o
reutilizables, como papel o tela. Se
descalificarán las piñatas que estén
realizadas con materiales plásticos. Se
descalificarán diseños que contengan
elementos políticos, discriminatorios o que
hagan apologías o promuevan discursos
de odio hacia cualquier sector social.
b) Diseño libre. Se evaluará la creatividad,
originalidad y estética de los diseños
participantes. Los materiales de
construcción son libres, exceptuando el
uso de plásticos o materiales que no
sean biodegradables. Se descalificarán
diseños que contengan elementos
políticos, discriminatorios o que hagan
apologías o promuevan discursos de
odio hacia cualquier sector social. - Los y las participantes deberán inscribir su
piñata, proporcionando los datos que se
indican en el formato de inscripción y
entregarla de manera presencial en el
Museo de Arte del Estado de Veracruz
(Oriente 4, número 1262, esquina con calle
Sur 23, Colonia Centro, Orizaba, Veracruz).
La inscripción comienza desde la
publicación de esta convocatoria y cierra el
10 de diciembre de 2020, a las 15:00 horas. No
habrá prórroga ni se aceptarán piñatas
después del periodo estipulado. - Se otorgarán estímulos económicos de la
siguiente manera:
Primer lugar: $3,000.00
(tres mil pesos 00/100 M.N.)
Segundo lugar: $2,000.00
(dos mil pesos 00/100 M.N.)
Tercer lugar: $1,000.00
(mil pesos 00/100 M.N.) - El jurado del concurso estará conformado
por personas con conocimientos profundos
de arte popular adscritas al Instituto
Veracruzano de la Cultura y el fallo será
inapelable, mismo que se dará a conocer
públicamente el 13 de diciembre de 2020 a
través de la página www.ivec.gob.mx. - Se llevará a cabo una selección de piñatas para
exhibirlas en el patio del Museo del 11 de
diciembre de 2020 al domingo 3 de enero de - Las personas participantes en este
concurso aceptan esta cláusula. - La devolución de las piñatas seleccionadas se
realizará el día 4 de enero de 2021, de 10:00 a
15:00 horas. - En caso de que se suscite alguna controversia
sobre la autoría de alguna de las piñatas
inscritas, ésta será descalificada, liberando al
Museo de Arte del Estado de Veracruz y a la
Sociedad de Amigos del Museo de Orizaba
A.C. de la responsabilidad por la misma. - Cualquier asunto no previsto en la presente
convocatoria será resuelto por la organización.
Mayores informes:Ariana Pérez Solano al teléfono (272) 72 4 32 00,
en horario de miércoles a sábado, de 10:00 a 15:00 horas al correo electrónico maevmediacion@gmail.com