
•
•COVID, inderrotable
•Videos de terror
Luis Velázquez
23 de diciembre de 2020
UNO. Fracaso oficial
El COVID sigue pa’lante con el rebrote y el gobierno sigue fallando en la estrategia sanitaria y por más y más convocatoria oficial para quedarse en casa la población está harta del encierro y ha decidido salir a la calle.
Y por eso mismo, la autoridad necesita cambiar la política de comunicación social para convencer del aislamiento y la sana distancia.
El sicólogo y el sociólogo del barrio enviaron una cartita describiendo una nueva estrategia.
DOS. Videos de terror y horror
Primera. Unos videos lanzados a las redes sociales y exhibidos en la televisión comercial y oficial y en las Plataformas Tecnológicas como Netflix, Amazon y HBO, donde como si fuera una película de terror y de horror, una pesadilla, describieran la historia de un contagiado durante los quince días más riesgosos.
Día por día, día con día, el retrato de un infectado con el coronavirus en las partes más duras y rudas detallando los estragos en la salud humana.
Incluso, y como en el país ya aparecieron 4 perritos con COVID, entonces, quizá hasta alternando los estragos en el cuarteto de animalitos.
TRES. Filmar historias truculentas
Segunda. Encargar a los escritores y guionistas cinematográficos algunas historietas de las peores consecuencias de salud a una persona contagiada del COVID y repartirlos en la población como si fuera la Cartilla Moral, o las últimas novedades de Memín Pinguín, cuya historieta fue convertida en libro de texto en la escuela primaria en la República Dominicana en el siglo pasado.
Tercera. Filmar, a la voz de ya, una película con historias truculentas del COVID en algunas partes del mundo, basadas en historias humanas, con los peores estragos en la vida de las personas.
CUATRO. Modelo Coca-cola
Cuarta. Igual que los genios publicitarios de la Coca-cola, filmar videos, spots y anuncios comerciales para exhibirse por todos los medios “habidos y por haber”, con frases pegajosas y
convincentes, para que cada persona y familia se procuren, pues está visto que los anuncios transmitidos en la tele poco efecto tienen.
Bastaría referir que la mitad de la población decidió retar y desafiar al COVID y anda tan campante en las plazas comerciales, cafés, restaurantes, antros y en las playas, como la familia de Tlaxcala que perdiera a sus tres hijos en las escolleras de Antón Lizardo, solo porque deseaban zambullirse en el mar.
CINCO. Toque de Queda, ya, ya, ya
Quinta. La autoridad necesita dejarse de chorizos y de una vez por todas decretar Toque de Queda, Estado de Sitio.
Cárcel de tres días a las personas que anden en la calle, primero, solo paseando, y segundo, sin cubrebocas, empezando por López Obrador, el presidente de la república obligado a predicar con el ejemplo.
Sexta. Un Toque de Queda, digamos, de las 6 de la tarde a las 7 de la mañana del día siguiente, pues está comprobado que la gente rechaza las peticiones para quedarse en casa.
El gobierno asume drástica decisión o la población seguirá muriendo.
SEIS. Reprobados por la OMS
Lo peor de todo es el manejo político de la crisis sanitaria. Los partidos, con sus gobernantes en turno, politizando la pandemia. Unos y otros, incluso, pensando en las elecciones del año entrante procurando ganar simpatizantes.
Pero la Organización Mundial de la Salud, OMS, ya lo dijo. México, uno de los países donde la estrategia de salud ha fracasado. Y por eso mismo, en el tercer lugar continental, luego de Argentina y Brasil con personas contagiadas y muertas.