
Ante esto, la veracruzana lanzó un llamado al Gobierno Federal y Estatal de Veracruz, para que garantice la seguridad de las inversiones extranjeras en materia de energías limpias, esto luego de la cancelación del proyecto en Tuxpan de la empresa española Iberdrola y la canadiense Transcanada.
Ante esto, la Legisladora federal, presentó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Energía (SENER) y a la Comisión Reguladora de Energía, en el marco de sus atribuciones, informen a los diputados sobre el impacto económico y social a nivel local y nacional de la cancelación de la inversión en el municipio de Tuxpan; así como presentar un informe sobre las implicaciones jurídicas de la decisión, con base en las obligaciones contraídas en los tratados internacionales de los que México forma parte.
Además, se extendió la petición al Gobierno del Estado de Veracruz y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para agilizar las acciones que permitan la continuación de las obras por parte de la Comisión a fin de minimizar el impacto económico y social que tendría la probable cancelación del proyecto antes mencionado en el municipio de Tuxpan; mismo que evitaría una inversión de aproximadamente 1, 200 millones de dólares y más de 2 mil empleos directos.
Finalmente, Ingram Vallines lamentó que en el informe 2020 del Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa, México salió de la lista de los 25 países más atractivos para invertir, ya que según los análisis, existe el decrecimiento económico histórico en el país.
“Este tipo de inversión permite aumentar la generación de empleo, incrementar el desarrollo y la captación de divisas, estimular la competencia, incentivar la transferencia de nuevas tecnologías e impulsar las exportaciones. Entre los beneficios, se encuentra el impulso del comercio internacional, permitiendo el financiamiento de empresas, mejorando las oportunidades de empleo; mayor competitividad a través tecnología e innovación y un mayor grado de productividad de todos los factores productivos. Estos beneficios se ven reflejados para el consumidor doméstico en la obtención de más variedad de productos a mejores precios”, remató la veracruzana.