No todos los que viajan es precisamente para festejar las fechas decembrinas, algunas personas que se encuentran en la Central de autobuses de Xalapa (CAXA) vienen a la capital a trabajar, a hacer trámites. Sin embargo desplazarse de un municipio a otro incrementa el riesgo de contagio.
Veracruz pasó de estar en color verde en el semáforo a el color amarillo en tan solo dos semanas, lo cual implica un riesgo, y aunque en comparación con otros años hay un flujo moderado en la central de autobuses. Hay que cuidarnos si tenemos que viajar.
A partir del 21 de diciembre, Baja California, Ciudad de México y Estado de México permanecen en semáforo ROJO.
En semáforo NARANJA con alerta de llegar a rojo: Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sonora y Zacatecas.
En semáforo NARANJA: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.
Las entidades en semáforo AMARILLO son Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.
Chiapas y Campeche están en semáforo VERDE. Aun cuando el color verde significa riesgo mínimo, pueden presentarse repuntes si se descuidan las medidas preventivas de #COVID19.
Las fiestas podrán repetirse en otro año (2021,2022, 2023), la familia y los amigos volverán a reunirse si usted decide #Quedarse en casa.